¿Necesitas herramientas para gestionar las actividades de tu aula? ¿Quieres actividades diferentes y divertidas? Estás en el lugar adecuado. Porque hemos recogido las mejores plataformas educativas gratuitas y las más adecuadas también para Primaria.
Descubre la ficha con los principales entornos virtuales de aprendizaje.Entornos virtuales de aprendizaje
Las plataformas educativas para colegios
En primer lugar, nos preguntamos qué son estas plataformas educativas para aprender online:
Son herramientas digitales diseñadas para facilitar el aprendizaje a través de internet.
Para ello, ofrecen recursos interactivos de todo tipo con el objetivo de que los alumnos no solo aprendan de forma guiada, sino también autónomamente:
- Ejercicios
- Videos educativos
- Juegos
- Materiales descargables
- Foros de discusión
Beneficios y usos en el aula
Así, se utilizan con frecuencia en los colegios, ya que favorecen compartir tareas, digitalizarlas y disponer de ellas en cualquier lugar. Además de esto, vamos a ver sus principales beneficios.
Acceso a recursos diversos
Por ello, amplían las posibilidades de aprendizaje con contenidos actualizados y adaptados a distintos estilos de aprendizaje.
Personalización del aprendizaje
Puesto que os permiten a los profesores ajustar las actividades según las necesidades de cada uno de los estudiantes.
Motivación e interactividad
Pues muchas incluyen juegos educativos, retos, recompensas y metodologías gamificadas que motivan a los alumnos.
Accesibilidad
Es decir, facilitan el aprendizaje a distancia o híbrido, siendo útiles en contextos donde no se puede asistir al aula.
Colaboración
Por otra parte, son ideas para que los alumnos trabajen en equipo: con foros, wikis y proyectos en línea.
Seguimiento del progreso
Por último, con estas plataformas es sencillo monitorizar el desempeño de los alumnos en tiempo real.
Las mejores plataformas educativas Primaria
Así que vamos a ver cuáles puedes utilizar en Primaria. En esta etapa, las plataformas educativas pueden ser muy útiles especialmente para realizar trabajos colaborativos y para explorar con videos y otros recursos interactivos.
Nombre | Utilidad | Beneficio |
Kahoot! | Para hacerles cuestionarios interactivos y dinámicas de repaso en el aula. | Participación y diversión |
Blinklearning | En segundo lugar, esta plataforma con contenido multieditorial y herramientas de personalización. | Porque te permitirá crear tus clases y ver varias materias en la misma cuenta. |
Prodigy Game | Después, este juego de rol basado en resolver problemas matemáticos. | Y es que se divertirán mientras practican sus destrezas matemáticas. |
Cerebriti Edu | Juegos educativos de Matemáticas, Lengua o Ciencias. | Creación autónoma de sus juegos. |
LearningApps | Es una herramienta para crear actividades interactivas: crucigramas, emparejamientos y juegos de memoria, etc. | Así, desarrollarás la creatividad a la hora de resolver preguntas. |
Mundo Primaria | Por su parte, tiene fichas descargables, juegos, cuentos interactivos, etc. | Además, todos son gratuitos y variados. |
Educaplay | En su caso, se trata de una plataforma educativa para generar actividades como sopas de letras, mapas interactivos y ejercicios personalizados. | Idea para evaluar o para preparar exámenes unos a otros. |
Tiching | Por otro lado, esta es una red educativa con miles de recursos y actividades organizadas por asignaturas y niveles educativos. | Por ello, permite el trabajo autónomo y al ritmo de cada alumno. |
Matific | Para aprender Matemáticas de manera lúdica, con retos y aventuras interactivas. | Divertido. |
Smile and Learn | Finalmente, una app con actividades de muchísimas materias. | Y adaptadas a cada nivel, así como al ritmo de aprendizaje. |
Recibe gratuitamente nuestros contenidos y novedades destacadas en tu email. ¿Te gusta lo que estás leyendo?
Más ejemplos de plataformas educativas gratuitas
Pero, además, queremos darte más ejemplos de plataformas educativas gratuitas para cualquier etapa. Seguramente, muchas las conocerás, aunque quizás aún no te hayas animado a utilizarlas. Aquí te dejamos sus principales beneficios, para que puedas aprovechar cada una en su campo de especialidad.
- Khan Academy: en primer lugar, esta academia ofrece lecciones interactivas de Matemáticas, Ciencias, Arte e Historia. Por tanto, es ideal para que refuercen y aprendan de forma autónoma.
- Edmodo: por un lado, esta plataforma conecta a estudiantes y profesores. Por eso, permite compartir recursos, tareas y evaluaciones.
- ClassDojo: por otro lado, con ClassDojo incluirá a las familias. Asimismo, incluye herramientas para motivar a los estudiantes.
- Duolingo: por su parte, es excelente para aprender idiomas con actividades lúdicas.
- Plickers: aquí podrás realizar cuestionarios interactivos y evaluar respuestas en tiempo real, y, sobre todo, sin necesidad de que tus alumnos tengan dispositivos.
- Code.org: para empezar, introducirá a tus alumnos en la programación y en el pensamiento computacional a través de tutoriales y juegos.
- Tynker: después, con esta plataforma será divertido seguir programando, con juegos y retos adaptados a los niños.
- StoryWeaver: ¿En busca de un buen libro de lectura? Pues en esta biblioteca digital gratuita encontrarás muchísimos cuentos en varios idiomas.
- Scratch: en este caso, se trata de una herramienta creada por el MIT para enseñar a programar a través de la creación de historias, juegos y animaciones.
- Google Classroom: simplifica la creación, distribución y evaluación de tareas en línea, y lo puedes integrar con otras herramientas de Google.
En fin, ¿ya estás listo para crear tus cuentas y empezar a enseñar con el apoyo de plataformas educativas? Sin duda, podrás personalizar tus clases y conseguir aprendizajes a través de distintas herramientas y recursos educativos.
Ficha con entornos de aprendizaje
Clasificación de las principales plataformas para crear un entorno virtual de aprendizaje en tu aula.